Categories
principales empresas de ingeniería perú

atenuantes de responsabilidad administrativa

ARTÍCULO 34. NOTIFICACIÓN. No se podrá sancionar dos veces la misma falta disciplinaria, sin perjuicio del agravamiento inmediato de las sanciones impuestas por un inferior. Obtener provecho económico para sí o un tercero. La confesión de la falta o la aceptación de cargos. No obstante, en caso de vehículos del servicio de transporte, la responsabilidad por sus condiciones de seguridad, se ajustará a lo dispuesto en el inciso a) del artículo 53. b) En la vía pública, circular con cuidado y prevención, conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo o animal, teniendo en cuenta los riesgos propios de … [1]. - La restauración, recuperación, conservación y protección de la cobertura vegetal, enriquecimientos vegetales y aislamiento de áreas para facilitar la sucesión natural de las áreas citadas. MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE AGENTES Y BIENES EXTRANJEROS. ARTÍCULO 35. - Labores de búsqueda y rescate y primeros auxilios. Este último aspecto deberá ser cumplido para todos los efectos en que se efectúe notificación por edicto dentro del proceso sancionatorio ambiental. ARTÍCULO 26. Que la infracción genere daño grave al medio ambiente, a los recursos naturales, al paisaje o a la salud humana. Cuando los elementos aprehendidos representen peligro para la salud humana, vegetal o animal, la autoridad ambiental procederá de inmediato a su inutilización, destrucción o incineración a costa del infractor. Dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación del pliego de cargos al presunto infractor este, directamente o mediante apoderado debidamente constituido, podrá presentar descargos por escrito y aportar o solicitar la práctica de las pruebas que estime pertinentes y que sean conducentes. Infracciones. Son aplicables al procedimiento sancionatorio ambiental los principios constitucionales y legales que rigen las actuaciones administrativas y los principios ambientales prescritos en el artículo 1o de la Ley 99 de 1993. Revocatoria o caducidad de la licencia, permiso, concesión, autorización o registro. MULTA. Contrato o vinculación de teletrabajo. Decomiso definitivo de especímenes, especies silvestres exóticas, productos y subproductos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Nota: (Expresión subrayada, Declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional en Sentencia C-742 de 2010), Nota: (Código Contencioso derogado por el artículo 309 de la Ley 1437 de 2011. El Gobierno Nacional definirá mediante reglamento los criterios para la imposición de las sanciones de que trata el presente artículo, definiendo atenuantes y agravantes. La autoridad ambiental competente deberá tomar las medidas pertinentes para la ejecución de la sanción y se hará efectiva mediante la imposición de sellos, bandas u otros medios apropiados para asegurar el cumplimiento de la sanción. En relaci�n con estos valores jur�dicos agregados, se encuentra prohibido por la normativa vigente su aprovechamiento en publicaciones similares y con fines comerciales, incluidas -pero no �nicamente- la copia, adaptaci�n, transformaci�n, reproducci�n, utilizaci�n y divulgaci�n masiva, as� como todo otro uso prohibido expresamente por la normativa sobre derechos de autor, que sea contrario a la normativa sobre promoci�n de la competencia o que requiera autorizaci�n expresa y escrita de los autores y/o de los titulares de los derechos de autor. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible y las Unidades Ambientales de los grandes centros urbanos, los establecimientos públicos que trata la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, impondrán al infractor de las normas ambientales, mediante acto administrativo motivado y de acuerdo con la gravedad de la infracción alguna o algunas de las siguientes medidas preventivas: Decomiso preventivo de productos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción. Nota: (Expresión subrayada, Declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional en Sentencia C-219 de 2017). Rehuir la responsabilidad o atribuirla a otros. Anterior | Siguiente. 6. En los eventos de flagrancia que requieran la imposición de una medida preventiva en el lugar y ocurrencia de los hechos, se procederá a levantar un acta en la cual constarán los motivos que la justifican; la autoridad que la impone; lugar, fecha y hora de su fijación; funcionario competente, persona, proyecto, obra o actividad a la cual se impone la medida preventiva. SUSPENSIÓN DE OBRA, PROYECTO O ACTIVIDAD. De igual forma, se procederá en los casos en los que se haya efectuado decomiso de pieles, pelos, carne, colmillos, garras y otros productos de origen animal. Portal de Información sobre Fauna Silvestre –PIFS–. ARTÍCULO 36. 9. ARTÍCULO 52. Los eventos de fuerza mayor o caso fortuito, de conformidad con la definición de los mismos contenida en la Ley 95 de 1890. - Están exentos de responsabilidad criminal, sin perjuicio de la civil, por los hurtos, defraudaciones o daños que recíprocamente se causaren: 1. Dependiendo de si existen o no consideraciones atenuantes que deban ser tomadas en cuenta. Establece el procedimiento sancionatorio ambiental, señalando las infracciones, sanciones y medidas preventivas, así como procedimiento para la imposición de las mismas. De no encontrarse mérito suficiente para iniciar el procedimiento, se procederá a levantar la medida preventiva. ARTÍCULO 31. El alimento y cuidados necesarios para su subsistencia serán proveídos por el custodio, que además deberá velar por su bienestar. ARTÍCULO 61. Los actos administrativos expedidos por las autoridades ambientales que impongan sanciones pecuniarias prestan mérito ejecutivo y su cobro se hará a través de la jurisdicción coactiva. Disposición provisional en materia de aprehensión preventiva de especímenes de especies de flora y fauna silvestres. ARTÍCULO 27. 4. ARTÍCULO 6º. Que con la infracción no exista daño al medio ambiente, a los recursos naturales, al paisaje o la salud humana. ARTÍCULO 12. Impuesto el decomiso provisional o aprehensión provisional o la restitución de especímenes de fauna silvestre, la autoridad ambiental competente mediante acto administrativo debidamente motivado podrá disponer de los individuos o especímenes de fauna y/o flora utilizados para cometer la infracción en cualquiera de las siguientes alternativas: 1. En caso del levantamiento de la medida, los costos deberán ser cancelados antes de poder devolver el bien o reiniciar o reabrir la obra. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO. En casos de flagrancia o confesión se procederá a recibir descargos. Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos. FORMULACIÓN DE CARGOS. EL SECRETARIO GENERAL DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES, REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL. Disposición final de fauna silvestre decomisados o aprehendidos preventivamente o restituidos. En caso del levantamiento de la medida, los costos deberán ser cancelados antes de poder devolver el bien o reiniciar o reabrir la obra. CUANDO UN AGENTE SEA SORPRENDIDO EN FLAGRANCIA. Para todos los efectos, el recurso de reposición dentro del procedimiento sancionatorio ambiental se concederá en el efecto devolutivo. 2. ARTÍCULO 9o. Entrega a jardines botánicos, red de amigos de la flora. FORTALECIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN ARTÍCULO 2. Destrucción, incineración o inutilización. Este último aspecto deberá ser cumplido para todos los efectos en que se efectúe notificación por edicto dentro del proceso sancionatorio ambiental. 7. En uno u otro caso el sancionado podrá desarrollar lo necesario para el necesario mantenimiento del inmueble. Dicho acto administrativo deberá ser publicado en los términos del artículo 71 de la ley 99 de 1993 y contra él procede el recurso de reposición en las condiciones establecidas en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. Las medidas preventivas tienen por objeto prevenir o impedir la ocurrencia de un hecho, la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana. La presente ley rige a partir de su promulgación, deroga todas las disposiciones que le sean contrarias, en especial el Capítulo XI, artículos 116 y siguientes del Decreto 948 de 1995 y subroga los artículos 83 a 86 de la Ley 99 de 1993. PARÁGRAFO 2o. 1º, Decreto Nacional 4673 de 2010. Las infracciones que involucren residuos peligrosos. En el evento de decomiso preventivo se deberán poner a disposición de la autoridad ambiental los individuos y especímenes aprehendidos, productos, medios e implementos decomisados o bien, del acta mediante la cual se dispuso la destrucción, incineración o entrega para su uso o consumo por tratarse de elementos que representen peligro o perecederos que no puedan ser objeto de almacenamiento y conservación, en los términos del artículo 49 de la presente ley. Prohibición de devolución de especímenes silvestres o recursos procedentes de explotaciones ilegales. por la Corte Constitucional en Sentencia C-222 de 2011. REMISIÓN A OTRAS AUTORIDADES. En el acto administrativo de disposición final de flora silvestre y demás elementos restituidos se establecerán clara y expresamente las obligaciones y responsabilidades de quien los recepciona y de la autoridad ambiental que hace entrega de ellos. PARÁGRAFO. Trabajo comunitario en materia ambiental. 6. Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio. 9. Notificación. 52249 - 15 de diciembre de 2022), Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.�. La indagación preliminar no podrá extenderse a hechos distintos del que fue objeto de denuncia, queja o iniciación oficiosa y los que le sean conexos. A todo servidor público le está prohibido: 1. La facultad sancionatoria administrativa prevista en el artículo 34 de la Ley 1474 de 2011 podrá ejercerse por las autoridades competentes en el término de diez (10) años, contados a partir de la ejecutoria de la sentencia judicial, mediante la cual se declare la responsabilidad penal de los administradores, funcionarios o empleados de las personas jurídicas o sucursales de … Indica que la información será pública y de fácil acceso para las autoridades ambientales y la comunidad en general y será prueba suficiente para demostrar la reincidencia en sanciones ambientales y que la información del RUIA deberá ser actualizada al menos una vez al mes por las autoridades obligadas a reportarla. Apoyo de las entidades públicas y de las autoridades de policía. ARTÍCULO 27. Además, ordenará de oficio las que considere necesarias. Crea el Portal de Información sobre Fauna Silvestre ¿PIFS¿ a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El incumplimiento total o parcial de las medidas preventivas. ARTÍCULO 55. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 36. CIERRE TEMPORAL O DEFINITIVO DEL ESTABLECIMIENTO, EDIFICACIÓN O SERVICIO. Formulación de cargos. Recursos. ARTÍCULO 22. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 7º. El incumplimiento de dichas obligaciones dará lugar a la revocatoria del acto. Consiste en el pago de una suma de dinero que la autoridad ambiental impone a quien con su acción u omisión infringe las normas ambientales. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO. ARTÍCULO 20. Una vez en firme el acto administrativo a través del cual se impone una sanción de cierre temporal o definitivo, no podrá adelantarse actividad alguna en la edificación, establecimiento o servicio. En caso de que el agente sancionado tenga residencia en un país extranjero, la autoridad ambiental enviará el auto de inicio y terminación del proceso sancionatorio a la Cancillería colombiana para que esta los envíe al país de residencia del presunto infractor y en el caso de que sea sancionado, la Cancillería adelante las gestiones necesarias para hacer efectiva la sanción impuesta. PARÁGRAFO. Las autoridades ambientales en los diferentes niveles deberán celebrar convenios de cooperación interinstitucional que permitan el intercambio para mantenimiento, rehabilitación y liberación de especímenes de fauna silvestre; de manera que las autoridades ambientales, pagando los costos de mantenimiento, puedan enviar los especímenes aprehendidos en su jurisdicción a otras autoridades o centros de rehabilitación ubicados en lugares con condiciones más apropiadas para esas especies y que les permitan su pronta liberación. PORTALES DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL. Son causales de cesación del procedimiento las siguientes: 1o. Extensión del procedimiento. La cesación de procedimiento solo puede declararse antes del auto de formulación de cargos, excepto en el caso de fallecimiento del infractor. PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASO DE FLAGRANCIA. COSTOS DE LA IMPOSICIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. PARÁGRAFO. Consiste en la aprehensión material y temporal de los especímenes de fauna, flora, recursos hidrobiológicos y demás especies silvestres exóticos y el de productos, elementos, medios, equipos, vehículos, materias primas o implementos utilizados para cometer la infracción ambiental o producido como resultado de la misma. PARÁGRAFO 1o. Realizar la acción u omisión en áreas de especial importancia ecológica. ARTÍCULO 13. 5. Se entiende por especie amenazada, aquella que ha sido declarada como tal por Tratados o Convenios Internacionales aprobados y ratificados por Colombia o haya sido declarada en alguna categoría de amenaza por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. — ATENUANTES. Una vez en firme el acto administrativo a través del cual se impone una sanción de cierre temporal o definitivo, no podrá adelantarse actividad alguna en la edificación, establecimiento o servicio. Posibilidad de ejecución real de una pena o sanción. ARTÍCULO 8o. ARTÍCULO 8º. Para todos los efectos, el recurso de reposición dentro del procedimiento sancionatorio ambiental se concederá en el efecto devolutivo. Los actos administrativos proferidos en desarrollo del procedimiento sancionatorio ambiental, quedarán en firme de conformidad con el artículo 62 del Código Contencioso Administrativo. Iniciado el procedimiento sancionatorio, cualquier persona podrá intervenir para aportar pruebas o auxiliar al funcionario competente cuando sea procedente en los términos de los artículos 69 y 70 de la Ley 99 de 1993. Capacidad del delincuente de ser sometido a justicia. Las medidas preventivas se levantarán de oficio o a petición de parte, cuando se compruebe que han desaparecido las causas que las originaron. Nota: (Expresiones subrayadas, Declaradas EXEQUIBLES por la Corte Constitucional en Sentencia C-703 de 2010). LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. 2. El acta de recibo correspondiente será suscrita por ambas partes. La fauna y flora silvestre pertenecen a la Nación. Publicidad. Atentar contra recursos naturales ubicados en áreas protegidas o declarados en alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción o sobre los cuales existe veda, restricción o prohibición. Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro. 3. Son circunstancias agravantes de la responsabilidad de los sujetos de sanciones administrativas las siguientes: 1. El acto administrativo que ponga fin a un proceso sancionatorio ambiental deberá ser notificado al interesado y a los terceros intervinientes debidamente reconocidos en los términos y condiciones señalados en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO 4o. Consiste en la aprehensión material y temporal de los especímenes de fauna, flora, recursos hidrobiológicos y demás especies silvestres exóticos y el de productos, elementos, medios, equipos, vehículos, materias primas o implementos utilizados para cometer la infracción ambiental o producido como resultado de la misma. En materia ambiental, se presume la culpa o el dolo del infractor, lo cual dará lugar a las medidas preventivas. Consiste en la orden de cesar, por un tiempo determinado que fijará la autoridad ambiental, la ejecución de un proyecto, obra o actividad cuando de su realización pueda derivarse daño o peligro a los recursos naturales, al medio ambiente, al paisaje o la salud humana o cuando se haya iniciado sin contar con la licencia ambiental, permiso, concesión o autorización o cuando se incumplan los términos, condiciones y obligaciones establecidas en las mismas. PARÁGRAFO. El infractor será sancionado definitivamente si no desvirtúa la presunción de culpa o dolo para lo cual tendrá la carga de la prueba y podrá utilizar todos los medios probatorios legales. 5º. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 44. Los procesos sancionatorios ambientales en los que se hayan formulado cargos al entrar en vigencia la presente ley, continuarán hasta su culminación con el procedimiento del Decreto 1594 de 1984. OBJETO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. ARTÍCULO 14. Para el efecto anterior, la autoridad que haya impuesto la medida preventiva deberá dar traslado de las actuaciones a la autoridad ambiental competente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la imposición de la misma. 2. PARÁGRAFO 2º. Nota: (Declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional en Sentencia C-742 de 2010). Que la conducta investigada no sea imputable al presunto infractor. 6. 7. 4. PARÁGRAFO. PARÁGRAFO 2º. FAX: (+57) 601 7395657, www.funcionpublica.gov.co Cuando un agente sea sorprendido en flagrancia causando daños al medio ambiente, a los recursos naturales o violando disposición que favorecen el medio ambiente sin que medie ninguna permisión de las autoridades ambientales competentes, la autoridad ambiental impondrá medidas cautelares que garanticen la presencia del agente durante el proceso sancionatorio. La omisión de reportar dará lugar a falta disciplinaria en los términos señalados por la ley. ARTÍCULO 41. Restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestres. Una vez conocido el hecho, de oficio o a petición de parte, la autoridad ambiental competente procederá a comprobarlo y a establecer la necesidad de imponer medida(s) preventiva(s), la(s) cual(es) se impondrá(n) mediante acto administrativo motivado. Son circunstancias atenuantes en materia ambiental las siguientes: 1. Dicta disposiciones provisionales en materia de aprehensión preventiva de especimenes de especies de flora y fauna silvestres, en eventos de decomiso preventivo, en los cuales la autoridad ambiental no cuente con las instalaciones, infraestructura o equipos necesarios para mantener en forma adecuada los individuos, caso en el cual procederá a ubicarlos provisionalmente en Centros de Atención y Valoración, CAV, hogares de paso, zoológicos, jardines botánicos u otros sitios aptos para tal efecto. El acto administrativo que ponga fin a un proceso sancionatorio ambiental deberá ser notificado al interesado y a los terceros intervinientes debidamente reconocidos en los términos y condiciones señalados en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO 41. Los costos en que incurra la autoridad ambiental con ocasión de las medidas preventivas, tales como: Transporte, almacenamiento, seguros, entre otros, correrán por cuenta del infractor. Nota: (Código Contencioso derogado por el artículo 309 de la Ley 1437 de 2011. ARTÍCULO 36. PARÁGRAFO 1º. Se considera infracción en materia ambiental toda acción u omisión que constituya violación de las normas contenidas en el Código de Recursos Naturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974, en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y en las demás disposiciones ambientales vigentes en que las sustituyan o modifiquen y en los actos administrativos emanados de la autoridad ambiental competente. Restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestres. Demolición de obra a costa del infractor. Impuesta la restitución de productos del medio ambiente explotados ilegalmente que pertenecen al Estado, la autoridad ambiental competente mediante acto administrativo debidamente motivado podrá disponer de los bienes para el uso de la entidad o entregarlos a entidades públicas para facilitar el cumplimiento de sus funciones a través de Convenios Interinstitucionales que permitan verificar la utilización correcta. ARTÍCULO 54. DESCARGOS. Cuando importare responsabilidad disciplinaria únicamente, la acción prescribirá a los dos (2) años de cometida o conocida la comisión de la falta. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 51. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. La imposición de una sanción no exime al infractor del cumplimiento de las medidas que la autoridad ambiental competente estime pertinentes establecer para compensar y restaurar el daño o el impacto causado con la infracción. En el caso de que no sea factible la firma del acta por parte del presunto infractor o de un testigo, bastará con la sola suscripción por parte del funcionario encargado del asunto. La autoridad ambiental competente deberá tomar las medidas pertinentes para la ejecución de la sanción y se hará efectiva mediante la imposición de sellos, bandas u otros medios apropiados para asegurar el cumplimiento de la sanción. REVOCATORIA O CADUCIDAD DE LA LICENCIA, PERMISO, CONCESIÓN, AUTORIZACIÓN O REGISTRO. Las sanciones señaladas en este artículo se impondrán como principales o accesorias al responsable de la infracción ambiental. ARTÍCULO 29. Liberación. FACULTAD A PREVENCIÓN. Son circunstancias atenuantes en materia ambiental las siguientes: 1. Imputabilidad. - Construcción y/o rehabilitación de obras de acueducto y saneamiento básico ambiental. El valor de las sanciones pecuniarias impuestas por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, ingresará a una subcuenta especial del Fonam. ARTÍCULO 9o. El Gobierno Nacional reglamentará las actividades y procedimientos que conlleva la sanción de trabajo comunitario en materia ambiental y la medida preventiva de asistencia a cursos obligatorios de educación ambiental como parte de la amonestación. Créase el Registro Único de Infractores Ambientales –RUIA– a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Disposición final flora silvestre restituidos. PBX: (+57) 601 7395656 Si la autoridad ambiental no cuenta con un medio eficaz para efectuar la notificación personal dentro de los cinco (5) días siguientes a la formulación del pliego de cargos, procederá de acuerdo con el procedimiento consagrado en el artículo 44 del Código Contencioso Administrativo. PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN CASO DE FLAGRANCIA. Bogotá D.C. Código Postal: 111711 Causales de cesación del procedimiento en materia ambiental. Contra el acto administrativo que ponga fin a una investigación sancionatoria ambiental procede el recurso de reposición y siempre que exista superior jerárquico, el de apelación, los cuales deberán ser interpuestos en los términos y condiciones señalados en el Código Contencioso Administrativo. Si se tratara de un hecho u omisión sucesivos, el término empezará a correr desde el último día en que se haya generado el hecho o la omisión. 7. Determina que cuando las circunstancias lo requieran, otras entidades públicas y las autoridades de policía deberán ofrecer su apoyo y acompañamiento a las autoridades ambientales. En todos los casos en que se haga efectiva la medida especial de restitución, las autoridades ambientales competentes deberán imponer las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar. El procedimiento dispuesto en la presente ley es de ejecución inmediata. Que la infracción genere daño grave al medio ambiente, a los recursos naturales, al paisaje o a la salud humana. ARTÍCULO 2o. VERIFICACIÓN DE LOS HECHOS. 47.417 de 21 de julio de 2009. Impuesta la restitución de especies silvestres de flora, la autoridad ambiental competente mediante acto administrativo debidamente motivado podrá disponer de los individuos o especímenes de flora utilizados para cometer la infracción en cualquiera de las siguientes alternativas: 1º. La existencia de un proceso penal, disciplinario o administrativo, no dará lugar a la suspensión del procedimiento sancionatorio ambiental. 12. El PIFS tendrá, al menos, una ficha técnica de todos los estudios sobre fauna silvestre que las autoridades ambientales o los institutos de investigación del SINA han realizado, autorizado o patrocinado; la lista de los centros de rehabilitación. Ver artículo 91 de la Ley 1437 de 2011), PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICION DE MEDIDAS PREVENTIVAS. Cometer la infracción para ocultar otra. ARTÍCULO 33. Será también constitutivo de infracción ambiental la comisión de un daño al medio ambiente, con las mismas condiciones que para configurar la responsabilidad civil extracontractual establece el Código Civil y la legislación complementaria, a saber: El daño, el hecho generador con culpa o dolo y el vínculo causal entre los dos. Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio. Correo de Contacto: [email protected] Las medidas preventivas se levantarán de oficio o a petición de parte, cuando se compruebe que han desaparecido las causas que las originaron. Consiste en poner fin a las actividades o tareas que en ellos se desarrollan, por la existencia de hechos o conductas contrarias a las disposiciones ambientales. En las actuaciones sancionatorias ambientales las notificaciones se surtirán en los términos del Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO 32. Las medidas preventivas son de ejecución inmediata, tienen carácter preventivo y transitorio, surten efectos inmediatos, contra ellas no procede recurso alguno y se aplicarán sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar. Las causales consagradas en los numerales 1º y 4º operan sin perjuicio de continuar el procedimiento frente a los otros investigados si los hubiere. En los eventos de flagrancia que requieran la imposición de una medida preventiva en el lugar y ocurrencia de los hechos, se procederá a levantar un acta en la cual constarán los motivos que la justifican; la autoridad que la impone; lugar, fecha y hora de su fijación; funcionario competente, persona, proyecto, obra o actividad a la cual se impone la medida preventiva. ARTÍCULO 30. CAPÍTULO III. La facultad sancionatoria administrativa prevista en el Artículo 34 de la Ley 1474 de 2011 podrá ejercerse por las autoridades competentes en el término de diez (10) años, contados a partir de la ejecutoria de la sentencia judicial , mediante la cual se declare la responsabilidad penal de los administradores , funcionarios o empleados de las personas jurídicas o sucursales de … 3. Cuando exista mérito para continuar con la investigación, la autoridad ambiental competente, mediante acto administrativo debidamente motivado, procederá a formular cargos contra el presunto infractor de la normatividad ambiental o causante del daño ambiental. Sanciones. ARTÍCULO 45. ARTÍCULO 24. Cuando un agente sea sorprendido en flagrancia. ARTÍCULO 28. PROHIBICIÓN DE DEVOLUCIÓN DE ESPECÍMENES SILVESTRES O RECURSOS PROCEDENTES DE EXPLOTACIONES ILEGALES. Los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; 2. El uso se suspenderá en forma inmediata en caso de que la autoridad ambiental decida levantar la medida preventiva, o por la terminación del procedimiento sancionatorio sin que se declare la responsabilidad administrativa del presunto infractor. ARTÍCULO 40. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, las Unidades Ambientales de los grandes centros urbanos a los que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimientos públicos que trata el artículo 13 de la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, impondrán al infractor de las normas ambientales, de acuerdo con la gravedad de la infracción mediante resolución motivada, alguna o algunas de las siguientes sanciones: 1. En materia ambiental, se presume la culpa o el dolo del infractor, lo cual dará lugar a las medidas preventivas. Aprehensión preventiva de especímenes, productos y subproductos de fauna y flora silvestres. Cuando la autoridad ambiental considere que el decomiso de especímenes vivos de fauna silvestre implica una mayor afectación para estos individuos, soportado en un concepto técnico, podrán permitir que sus actuales tenedores los conserven y mantengan, siempre y cuando se registren previamente ante la autoridad ambiental y cumplan con las obligaciones y responsabilidades que esta determine en materia de manejo de las especies a conservar. ARTÍCULO 1o. Las autoridades ambientales podrán comisionar la ejecución de medidas preventivas a las autoridades administrativas y de la Fuerza Pública o hacerse acompañar de ellas para tal fin. PARÁGRAFO. 2. ARTÍCULO 28. De no encontrarse mérito suficiente para iniciar el procedimiento, se procederá a levantar la medida preventiva. ARTÍCULO 31. PÉRDIDA DE FUERZA EJECUTORIA. Se contará con el apoyo de las autoridades de policía y de las entidades que ejerzan funciones de control y vigilancia ambiental. Los costos en que se incurra con ocasión de la restitución de especies silvestres y su manejo posterior, serán a cargo del infractor y harán parte de la restitución cuando ella sea impuesta como sanción del proceso. La autoridad ambiental competente podrá realizar todo tipo de diligencias administrativas como visitas técnicas, toma de muestras, exámenes de laboratorio, mediciones, caracterizaciones y todas aquellas actuaciones que estime necesarias y pertinentes para determinar con certeza los hechos constitutivos de infracción y completar los elementos probatorios. El uso de los elementos decomisados se comunicará previamente a los sujetos involucrados en el trámite sancionatorio, sin que frente a esta decisión proceda recurso alguno en la vía gubernativa. Esta medida solo podrá reemplazar las multas solo cuando los recursos económicos del infractor lo requieran, pero podrá ser una medida complementaria en todos los casos. Cesación de procedimiento. Bajo ninguna circunstancia las especies exóticas podrán ser objeto de esta medida. -- Construcción y/o rehabilitación de obras de acueducto y saneamiento básico ambiental. - Rehabilitación de la red vial afectada por situaciones de desastre. Los costos en que incurra la autoridad ambiental por la imposición de las medidas preventivas como almacenamiento, transporte, vigilancia, parqueadero, destrucción, demolición, entre otros, serán a cargo del infractor. 3º. Una vez conocido el hecho, de oficio o a petición de parte, la autoridad ambiental competente procederá a comprobarlo y a establecer la necesidad de imponer medida(s) preventiva(s), la(s) cual(es) se impondrá(n) mediante acto administrativo motivado. TITULARIDAD DE LA POTESTAD SANCIONATORIA EN MATERIA AMBIENTAL. 11. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 6o. Ver artículo 66 y siguientes de la Ley 1437 de 2011.). Demolición de obra a costa del infractor. PARÁGRAFO 2º. Reglamentado por el Decreto Nacional 3678 de 2010. ARTÍCULO 19. 6. Consistirán en la adecuación de un área en zonas rural o urbana –como en jardines botánicos, plazas o parques de pueblos o ciudades– donde los animales estarán libres en un medio con iguales condiciones que su medio natural, pero limitados por barreras naturales o artificiales que impidan la afectación de las poblaciones naturales y la salud pública. MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE AGENTES Y BIENES EXTRANJEROS. Trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad ambiental. Consiste en la llamada de atención escrita a quien presuntamente ha infringido las normas ambientales sin poner en peligro grave la integridad o permanencia de los recursos naturales, el paisaje o la salud de las personas. Que la actividad esté legalmente amparada y/o autorizada. ARTÍCULO 57. OBJETO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. PARÁGRAFO. CAUSALES DE AGRAVACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN MATERIA AMBIENTAL. ARTÍCULO 62. Si el cierre recae sobre una parte del establecimiento, edificación o servicio, no podrá adelantarse la actividad específica en la zona, área o sección cerrada. Se tendrá en cuenta la magnitud del daño ambiental y las condiciones socioeconómicas del infractor. ARTÍCULO 1o. 2º. Wákáø`Ï#5›ÛL'aÁùÐØÔßeêk›ÝÌ쿲g۝j#"júˆ«Ù‘ó‹¸*ŸsäYÓNY“ÄÇirHÖQUМ:ãîDص°:\’×…‹œ‘¬æÀiº^£>cÙ±rxÅv)â~€­öMÀ¢UR\.D ýW27‡²}uš—î ùË#Ò®_•Lž±†H+IÒ¬„¯>p[Ñâ’ô3b¯ÅµØãË]º‰¤BÇÂ&û,ˆ>ÛÑ58ûpà’㫉¿HñG‘—'Ô%›I{kê…à°v%. En el evento de decomiso preventivo se deberán poner a disposición de la autoridad ambiental los individuos y especímenes aprehendidos, productos, medios e implementos decomisados o bien, del acta mediante la cual se dispuso la destrucción, incineración o entrega para su uso o consumo por tratarse de elementos que representen peligro o perecederos que no puedan ser objeto de almacenamiento y conservación, en los términos del artículo 49 de la presente ley. Comprobada la necesidad de imponer una medida preventiva, la autoridad ambiental procederá a imponerla mediante acto administrativo motivado. 1. CAUSALES DE ATENUACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN MATERIA AMBIENTAL. La indagación preliminar tiene como finalidad verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de infracción ambiental o si se ha actuado al amparo de una causal de eximentes de responsabilidad. Las sanciones administrativas en materia ambiental tienen una función preventiva, correctiva y compensatoria, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, los Tratados Internacionales, la ley y el Reglamento. Consiste en la orden de cesar, por un tiempo determinado que fijará la autoridad ambiental, la ejecución de un proyecto, obra o actividad cuando de su realización pueda derivarse daño o peligro a los recursos naturales, al medio ambiente, al paisaje o la salud humana o cuando se haya iniciado sin contar con la licencia ambiental, permiso, concesión o autorización o cuando se incumplan los términos, condiciones y obligaciones establecidas en las mismas. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales; las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible; las Unidades Ambientales Urbanas de los grandes centros urbanos a que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993; … Son circunstancias atenuantes de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas las siguientes: a. Haber procedido a través de sus administradores de hecho o derecho, representantes legales, contractuales y órganos colegiados a confesar la comisión del delito de cohecho activo transnacional, con anterioridad a la formalización de la investigación … La sanción y las medidas compensatorias o de reparación deberán guardar una estricta proporcionalidad. Las autoridades ambientales podrán comisionar la ejecución de medidas preventivas a las autoridades administrativas y de la Fuerza Pública o hacerse acompañar de ellas para tal fin. Por consiguiente, el Gobierno Nacional destinará los recursos necesarios de su presupuesto para el sostenimiento de los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna y Flora silvestres. En ningún caso los elementos restituidos podrán ser comercializados o donados. Nota: (Expresión subrayada, Declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional en Sentencia C-703 de 2010). Se contará con el apoyo de las autoridades de policía y de las entidades que ejerzan funciones de control y vigilancia ambiental. Iniciado el procedimiento sancionatorio, cualquier persona podrá intervenir para aportar pruebas o auxiliar al funcionario competente cuando sea procedente en los términos de los artículos 69 y 70 de la Ley 99 de 1993. ARTICULO 80. Los costos en que incurra la autoridad ambiental con ocasión de las medidas preventivas, tales como: Transporte, almacenamiento, seguros, entre otros, correrán por cuenta del infractor. La amonestación puede incluir la asistencia a cursos obligatorios de educación ambiental. ARTÍCULO 45. PARÁGRAFO. respecto del Prof. Luis Cordero Vega”, se … El edicto permanecerá fijado en la Secretaría Legal o la dependencia que haga sus veces en la respectiva entidad por el término de cinco (5) días calendario. El RUIA deberá contener, al menos, el tipo de falta por la que se le sancionó, lugar de ocurrencia de los hechos, sanción aplicada, fecha en que queda ejecutoriado el acto administrativo que impone la sanción y el número, autoridad ambiental que adelantó la investigación y fecha de ejecución o cumplimiento de la sanción, el nombre e identificación del infractor y en caso de ser un persona jurídica aparecerá el nombre de la empresa, NIT y el nombre e identificación del representante legal. ARTÍCULO 20. PARÁGRAFO 1o. Si el cierre recae sobre una parte del establecimiento, edificación o servicio, no podrá adelantarse la actividad específica en la zona, área o sección cerrada. En uno u otro caso el sancionado podrá desarrollar lo necesario para el necesario mantenimiento del inmueble. Las notas de vigencia, concordancias, notas del editor, forma de presentaci�n y disposici�n de la compilaci�n est�n protegidas por las normas sobre derecho de autor. Disposición en Centro de Atención, valoración y rehabilitación. CARÁCTER DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. En los casos en que una medida preventiva sea impuesta a prevención por cualquiera de las autoridades investidas para ello, dará traslado de las actuaciones en un término máximo de cinco (5) días hábiles a la autoridad ambiental competente y compulsará copias de la actuación surtida para continuar con el procedimiento a que haya lugar. Titularidad de la potestad sancionatoria en materia ambiental. Artículo 4. ARTÍCULO 37. Dada en Bogotá, D. C., a 21 de julio de 2009. Las sanciones contempladas en los artículos 28, 39 y 35 de la Ley 47 de 1993 para el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, continúan vigentes con el procedimiento adoptado en la presente ley. ARTÍCULO 50. ARTÍCULO 66. DISPOSICION FINAL DE ESPECIMENES DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE RESTITUIDOS. Destrucción, incineración y/o inutilización. DECOMISO Y APREHENSIÓN PREVENTIVOS. Decomiso y aprehensión preventivos. La facultad sancionatoria administrativa prevista en el artículo 34 de la Ley 1474 de 2011 podrá ejercerse por las autoridades competentes en el término de diez (10) años, contados a partir de la ejecutoria de la sentencia judicial, mediante la cual se declare la responsabilidad penal de los administradores, funcionarios o empleados de las … ARTÍCULO 60. Continuidad de la actuación. Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. REVOCATORIA O CADUCIDAD DE LA LICENCIA, PERMISO, CONCESIÓN, AUTORIZACIÓN O REGISTRO. ARTÍCULO 7o. Créase el Portal de Información sobre Fauna Silvestre –PIFS– a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Establece el procedimiento sancionatorio ambiental, señalando las infracciones, sanciones y medidas preventivas, así como procedimiento para la imposición de las mismas. Consiste en dejar sin efectos los actos administrativos a través de los cuales se otorgó la licencia ambiental, permiso, autorización, concesión o registro. La devolución de los mismos, cuando la medida se levante o cuando se dé la terminación del procedimiento administrativo sancionatorio sin declaración de responsabilidad administrativa del presunto infractor, se hará en el estado en que le fueron entregados, salvo el desgaste normal de las cosas. En caso contrario, se levantará dicha medida una vez se compruebe que desaparecieron las causas que la motivaron. El término de la indagación preliminar será máximo de seis (6) meses y culminará con el archivo definitivo o auto de apertura de la investigación. PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICION DE MEDIDAS PREVENTIVAS. Los costos incurridos serán a cargo del infractor y podrán ser transferidos a la persona natural o jurídica encargada de la manutención de los individuos. ARTÍCULO 57. Atentar contra recursos naturales ubicados en áreas protegidas o declarados en alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción o sobre los cuales existe veda, restricción o prohibición. INTERVENCIONES. El Ministerio Público en materia ambiental será ejercido por el Procurador General de la Nación a través del Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios y 30 Procuradores Judiciales Ambientales y Agrarios, los cuales serán asignados en los departamentos en la forma que este señale. PARÁGRAFO . Dicho acto administrativo deberá ser publicado en los términos del artículo 71 de la ley 99 de 1993 y contra él procede el recurso de reposición en las condiciones establecidas en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. Obligación de reportar al RUIA. Tipos de medidas preventivas. 10. En el caso de que no sea factible la firma del acta por parte del presunto infractor o de un testigo, bastará con la sola suscripción por parte del funcionario encargado del asunto. En ningún caso los elementos restituidos podrán ser comercializados o donados. En consecuencia, estas autoridades están habilitadas para imponer y ejecutar las medidas preventivas y sancionatorias consagradas en esta ley y que sean aplicables, según el caso, sin perjuicio de las competencias legales de otras autoridades. Nota: (Código Contencioso derogado por el artículo 309 de la Ley 1437 de 2011. PARÁGRAFO 2o. Modifíquese el Artículo 34 de la Ley 1474 de 2011, el cual quedara así: Artículo 34. Consiste en la aprehensión material y definitiva de los productos, elementos, medios e implementos utilizados para infringir las normas ambientales. Este trámite deberá cumplir con el debido proceso, según el artículo 3º de esta ley. Se podrá acordar quién será titular de los resultados de las investigaciones o productos obtenidos a partir de dichos elementos. Cometer la infracción para ocultar otra. b. Siguiente. Las preventivas podrán ser aplicadas a personas extranjeras y sus bienes, siempre que los bienes o las personas se encuentren dentro del territorio nacional. CUANDO UN AGENTE SEA SORPRENDIDO EN FLAGRANCIA. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 26. En los eventos en los que no sea factible la liberación de los individuos, las autoridades ambientales competentes podrán disponer de estos en los Centros de Atención, valoración y rehabilitación de la fauna y flora silvestre, especialmente creados para esos efectos. Lunes a Viernes, 7:30 a.m a 6:00 p.m, Recepción de correspondencia: PARÁGRAFO 1º. Mérito ejecutivo. Los productos perecederos que no puedan ser objeto de almacenamiento y conservación podrán ser entregados para su uso a entidades públicas, de beneficencia o rehabilitación, previo concepto favorable de la entidad sanitaria competente en el sitio en donde se hallen los bienes objeto del decomiso. Demolición de obra. TIPOS DE MEDIDAS PREVENTIVAS. ARTÍCULO 58. ARTÍCULO 65. PARÁGRAFO. NOTA: Publicada en el Diario Oficial 47.417 de julio 21 de 2009. Se exceptúan los casos de flagrancia. ARTÍCULO 44. Entrega a viveros u otras organizaciones de conservación como arboretums o reservas forestales. CAUSALES DE CESACIÓN DEL PROCEDIMIENTO EN MATERIA AMBIENTAL. Medidas preventivas sobre agentes y bienes extranjeros. ARTÍCULO 41. ARTÍCULO 17. Además, ordenará de oficio las que considere necesarias. CESACIÓN DE PROCEDIMIENTO. Crea los portales de información para el control de la normatividad ambiental, denominados Registro Único de Infractores Ambientales ¿RUIA¿ y Portal de Información sobre Fauna Silvestre ¿PIFS¿ a cargo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales; las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible; las Unidades Ambientales Urbanas de los grandes centros urbanos a que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993; los establecimientos públicos a los que hace alusión el artículo 13 de la Ley 768 de 2002; la Armada Nacional; así como los departamentos, municipios y distritos, quedan investidos a prevención de la respectiva autoridad en materia sancionatoria ambiental. Contra el acto administrativo que niegue la práctica de pruebas solicitadas, procede el recurso de reposición. e) as circunstâncias agravantes ou atenuantes; (Incluído pela Lei nº 14.230, de 2021) f) a atuação do agente em minorar os prejuízos e as consequências advindas de sua conduta omissiva ou comissiva; (Incluído pela Lei nº 14.230, de 2021) g) os antecedentes do agente; (Incluído pela Lei nº 14.230, de 2021) En las actuaciones sancionatorias ambientales las notificaciones se surtirán en los términos del Código Contencioso Administrativo. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. En caso de duda o solicitud de autorizaci�n puede comunicarse al tel�fono 617-0729 en Bogot�, extensi�n 101. Las causales consagradas en los numerales 1o y 4o operan sin perjuicio de continuar el procedimiento frente a los otros investigados si los hubiere. CAPÍTULO III. Cuando aparezca plenamente demostrada alguna de las causales señaladas en el artículo 9º del proyecto de ley, así será declarado mediante acto administrativo motivado y se ordenará cesar todo procedimiento contra el presunto infractor, el cual deberá ser notificado de dicha decisión. Funciones de los Procuradores Judiciales Ambientales y Agrarios. En los eventos en que los especímenes de fauna y flora silvestres, productos, implementos, medios y elementos objeto de aprehensión representen riesgo para la salud humana, animal o vegetal o se encuentren en estado de descomposición o amenacen en forma grave al medio ambiente o los recursos naturales, la autoridad ambiental competente determinará el procedimiento adecuado para su destrucción o inutilización, previo levantamiento y suscripción de acta en el cual consten tales hechos para efectos probatorios. ARTÍCULO 134. El Estado es el titular de la potestad sancionatoria en materia ambiental y la ejerce sin perjuicio de las competencias legales de otras autoridades a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, las Unidades Ambientales de los grandes centros urbanos a que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimientos públicos ambientales a que se refiere el artículo 13 de la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, Uaespnn, de conformidad con las competencias establecidas por la ley y los reglamentos. 3. ARTÍCULO 32. ARTÍCULO 3º. En el evento de hallarse probado alguno de los supuestos previstos en los artículos 8o y 22 de la presente ley con respecto a alguno o algunos de los presuntos infractores, mediante acto administrativo debidamente motivado se declarará a los presuntos infractores, según el caso, exonerados de toda responsabilidad y, de ser procedente, se ordenará el archivo del expediente. ARTÍCULO 10. En el caso de que un Juez o Tribunal, en el ejercicio de su jurisdicción, tenga conocimiento de alguna acción u omisión que, sin estar penada por la Ley, estime digna de represión, se abstendrá de todo procedimiento sobre ella y expondrá al Gobierno las razones … ARTÍCULO 17. c. Haber, por iniciativa propia, resarcido el daño o compensado el perjuicio causado y. d. ARTÍCULO 21. Remisión a otras autoridades. Cuando exista mérito para continuar con la investigación, la autoridad ambiental competente, mediante acto administrativo debidamente motivado, procederá a formular cargos contra el presunto infractor de la normatividad ambiental o causante del daño ambiental. ARTÍCULO 42. Este trámite deberá cumplir con el debido proceso, según el artículo 3o de esta ley. Convenios de cooperación interadministrativos. 73)> Realizar la acción u omisión en áreas de especial importancia ecológica. ARTÍCULO 4o. Disposición al medio natural. Resarcir o mitigar por iniciativa propia el daño, compensar o corregir el perjuicio causado antes de iniciarse el procedimiento sancionatorio ambiental, siempre que con dichas acciones no se genere un daño mayor. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en un término no mayor a seis (6) meses, contados a partir de la expedición de esta ley, reglamentará todo lo concerniente al funcionamiento y manejo del Registro Único de Infractores Ambientales –RUIA– el cual será administrado por ese Ministerio con el apoyo logístico y técnico de todas las autoridades ambientales del país. 5. Tipos de delito Práctica de pruebas. ARTÍCULO 8o. 2. Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la presentación de los descargos o al vencimiento del período probatorio, según el caso, mediante acto administrativo motivado, se declarará o no la responsabilidad del infractor por violación de la norma ambiental y se impondrán las sanciones a que haya lugar. El PIFS deberá contener, al menos, decomisos para cada especie, el número de individuos, la fecha y lugar de su realización. Los gastos que ocasione la práctica de una prueba serán a cargo de quien la solicite. PROHIBICIONES. Con el objeto de incidir en el interés del infractor por la preservación del medio ambiente, los recursos naturales y el paisaje, la autoridad ambiental podrá imponer la sanción de trabajo comunitario en materias ambientales a través de su vinculación temporal en alguno de los programas, proyectos y/o actividades que la autoridad ambiental tenga en curso directamente o en convenio con otras autoridades. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible, las Unidades Ambientales de los grandes centros urbanos a los que se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los establecimientos públicos que trata el artículo 13 de la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, impondrán al infractor de las normas ambientales, de acuerdo con la gravedad de la infracción mediante resolución motivada, alguna o algunas de las siguientes sanciones: 1. paraplejia definición, manejo de residuos sólidos primaria, importancia de la personalidad en una empresa, chicha de jora ingredientes y preparación, acuerdos de colaboración con participación accionaria, grau vs universitario entradas, juegos en centros comerciales, casos de intoxicación por plaguicidas en perú, diplomado derecho registral, , universidad peruana de las américas, examen de perfil vocacional arquitectura, nombre científico del tarwi, que es la agroecología y su importancia, temario upc medicina 2023, ciclo celular fases explicadas, los espacios de juego para la primera infancia, ganadores de alcaldes distritales 2022, crisol libros más vendidos, regidor accesitario funciones, evaluación de rodilla fisioterapia, oculoplastia antes y después, resumen del clásico español barcelona vs real madrid, porque se sienten vibraciones en el cuerpo, dinámica naufragio en la isla, municipalidad provincial de ica licencia de conducir, opiniones de expertos sobre el regreso a clases presenciales, modelo de compras de una empresa, agenda cultural guayaquil, noticias de la nasa más recientes, schnauzer miniatura precio perú, trabajo turno noche fabricas, derecho constitucional ejemplos, marketing estratégico y operativo, figuras retóricas ejemplos, reflexión día del maestro 2022, funcionarios municipalidad de lima, proyecto de investigación del aguaymanto pdf, empresa de transportes flores, cantantes peruanos criollos, aspiradora karcher vc 3 precio, lugares turísticos en barcelona españa, diccionario soviético de filosofía pdf, sandalias con taco para mujer, whatsapp de radio huancayo, películas que violen los derechos humanos, definicion de medio ambiente segun las naciones unidas, mensaje de la obra los ríos profundos, vestidos 2022 tendencia, maría de los remedios de escalada, mosby diccionario médico pdf, plan de desarrollo concertado puno 2022, cusco turismo lugares, munitrujillo oficina virtual, cóctel de algarrobina con leche condensada, vestidos invitada boda 2022 zara, cuidar y proteger diferencia, la teoría de rafael garofalo, paisaje cultural valle del sondondo, cinemática en la vida cotidiana, fundacion bbva continental, nivea crema corporal aclarado natural, trilce análisis literario, centros principales de la cultura paracas y nazca, el pequeño libro de la superación personal 2 resumen, ejemplos de objetivos tácticos, preguntas y respuestas de anatomía y fisiología humana pdf, essalud directorio sede central, formas de despedirse formalmente, serenazgo bellavista sullana telefono, metodología de una monografía pdf, impuesto a la renta por venta de terreno, cursos para niños de 10 a 12 años presencial, que detecta una resonancia de hombro, diagnóstico nanda hemorragia digestiva, josé maría arguedas resumen, aula virtual unc posgrado, evolución histórica del estado pdf, cuando es el aniversario de army, poemas para un amor fallecido,

Partida Arancelaria De La Quinua En Estados Unidos, Presupuesto De Un Centro Comercial, Nulidad En Contrataciones Del Estado, La Madrastra Telenovela 2022 Capitulo 1, Venta De Carros Automaticos De Segunda En Cusco, Canastas Navideñas 2022 Plaza Vea, Decreto Legislativo 1074, Mini Departamentos Baratos En San Borja, Enfermedades De Notificación Inmediata Pdf,

atenuantes de responsabilidad administrativa